Estimación de ahorro de agua a partir de la demanda, en zonas de alto consumo de la CDMX y su impacto en el manejo de la sequía

Galván Fernández, Antonina y Pacheco Luis, Elsa (2024): Estimación de ahorro de agua a partir de la demanda, en zonas de alto consumo de la CDMX y su impacto en el manejo de la sequía. In: Morales García de Alba, Emma Regina y Ken Rodríguez, Crucita Aurora [Coordinadoras]: Procesos urbanos y dinámica del mercado laboral. Edit. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México, pp. 31-50. ISBN UNAM 978-607-30-9901-1, AMECIDER 978-607-8632-50-3

[img]
Vista Previa
PDF
Descargar (824kB)

Resumen

El cambio climático es cada vez una realidad más patente, en cualquier punto del planeta y tipo de población; son evidentes los episodios de deslaves, huracanes más intensos, y últimamente, sequías. En particular, la Ciudad de México este año ha padecido uno de los episodios de escasez más intensa, combinado con altas temperaturas, lo que ha provocado un malestar social generalizado. Las quejas por la falta de agua, además se combinaron con la presencia de contaminantes en los flujos de agua potable, de los que aún no hay explicación. Mientras, al CONAGUA, plantea rehabilitar pozos de extracción –y con ello continuar con la sobre explotación de las fuentes tradicionales de abastecimiento- como estrategia para enfrentar el problema. En este estudio se realiza el cálculo del consumo de agua de las tres alcaldías con mayor consumo, para determinar si los volúmenes suministrados están dentro del orden de la cuota de confort, si estos volúmenes pueden ser manejados al interior de la ciudad para su redistribución y con ello dar solución al problema, a través de alternativas de políticas públicas que involucren a la población en la adopción de nuevas perspectivas y formas de involucrarse con la realidad del cambio climático.

Tipo de Documento: Sección de Libro
Información Adicional: Por la colección: Gasca Zamora, José; Ken Rodríguez, Crucita Aurora y Suárez Paniagua, Susana (Coordinadores) (2024); Colección: “Desafíos contemporáneos del desarrollo regional: gestión sustentable con Innovación social”. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México. ISBN UNAM 978-607-30-9746-8, AMECIDER 978-607-8632-43-5
Volumen: VII
Fecha: 12 Noviembre 2024
Palabras clave: Cambio climático, consumo de agua, políticas públicas.
Colecciones: SIN ESPECIFICAR
Clasificación JEL: R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales
Divisiones: SIN ESPECIFICAR
Depositado: 16 Dic 2024 19:24
URI: http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/6584

Acciones (requiere ser usuario registrado)

Editar objeto Editar objeto
RU-Económicas está basado en EPrints 3 el cual es desarrollado por la Escuela de Electrónica y Ciencia de la Computación en la Universidad de Southampton. Más información y créditos del software.
Hecho en México, 2011-2013 © D.R. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc). Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, México, D.F.
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Las condiciones legales para reproducción de los objetos aquí depositados están disponibles en la la página de políticas de uso.
Créditos | Página de privacidad | Contacto