Moreno Codina, Tonahtiuc; Jiménez Sánchez, Pedro Leobardo y García Jaimes, Celeste
(2024):
Localización económica del HUB Logístico Regional de Manufactura.
In:
Morales García de Alba, Emma Regina y Ken Rodríguez, Crucita Aurora [Coordinadoras]: Procesos urbanos y dinámica del mercado laboral.
Edit. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México, pp. 81-100.
ISBN UNAM 978-607-30-9901-1, AMECIDER 978-607-8632-50-3
Resumen
Existen áreas residenciales cercanas a las zonas industriales en el Valle de Toluca, re-orientando una reconfiguración de una vocación económica en los sectores: Automotriz, Alimentos y Bebidas, Agroindustria, Eléctrico-Electrónico y Químico, sobre cinco corredores industriales para la distribución en tiempos y movimientos de mercancías, en las líneas de producción y cadenas de suministro integrales, para satisfacer una demanda competitiva económica de los corporativos globales, empresas transnacionales y connacionales cercanos a los núcleos urbanos, incidiendo el aprovechamiento geográfico de los enlaces de conectividad con los ejes logísticos y con otras regiones; permitiendo el acceso a diferentes sectores productivos.
El problema de la falta de un método de prospectiva regional, en grandes extensiones con la posibilidad de que las parcelas y las tierras de uso común celebren cualquier tipo de contrato o asociación para su aprovechamiento y sin valorar los coeficientes de ocupación y utilización del suelo.
La presente investigación se aplicará el método de análisis de la Teoría de la “Geografía Regional de los Corredores Logísticos” con el objetivo de evaluar el sistema del medio físico construido de los cinco corredores industriales instalados en el Sector Regional Metropolitano del Valle de Toluca derivado de las autorizaciones al uso de suelo mixto, lo cual ha generado un desarrollo urbano industrial y el emplazamiento de centros logísticos, parques industriales, plantas armadoras automotrices, plantas de procesos químicos industriales, plantas farmacéuticas, en la construcción de entornos competitivos y el aprovechamiento de la relocalización de las cadenas de valor, bajo las políticas de industrialización promovida por el Estado. Apoyado con las técnicas cartográficas y el apoyo de imágenes satelitales, complementado con investigación documental y trabajo de campo.
Los resultados que presentan varios predios y terrenos baldíos que cuentan con reservas territoriales, sin mantener una gestión de valoración territorial y de conectividad regional y de habitabilidad industrial, manteniendo un patrón de comportamiento de ocupación y organización del territorio con transformaciones productivas y dinámicas territoriales en el Valle de Toluca sin resolver los problemas del deterioro ambiental y habitacional.
Se reconoce la formación de una estructura económica en la fase de gestión y valoración de la localización económica con la conformación de corredores industriales que conforman el Sector Regional Metropolitano del Valle de Toluca consolidando un Hub Logístico Regional de Manufactura mediante una lógica impuesta por la inversión extranjera, a través del modo de producción capitalista; reflejando el comportamiento de la dimensión espacial territorial de la globalización y la competitividad económica.
Tipo de Documento: |
Sección de Libro
|
Información Adicional: |
Por la colección: Gasca Zamora, José; Ken Rodríguez, Crucita Aurora y Suárez Paniagua, Susana (Coordinadores) (2024); Colección: “Desafíos contemporáneos del desarrollo regional: gestión sustentable con Innovación social”. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México. ISBN UNAM 978-607-30-9746-8, AMECIDER 978-607-8632-43-5 |
Volumen: |
VII |
Fecha: |
12 Noviembre 2024 |
Palabras clave: |
Corredores Industriales, Centros Logísticos, Hub Logístico, Urbanización Neoliberal. |
Colecciones: |
SIN ESPECIFICAR |
Clasificación JEL: |
R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales |
Divisiones: |
SIN ESPECIFICAR |
Depositado: |
16 Dic 2024 20:12 |
URI: |
http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/6587 |
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |