Rivera Gutiérrez, César Augusto; Jiménez, Pedro Leobardo y Jaramillo Molina3, Ciro
(2024):
El uso de Space Syntax de Qgis para el análisis de la Conectividad e Integración de las vías. el caso de la ciudad de Cali, Colombia.
In:
Morales García de Alba, Emma Regina y Ken Rodríguez, Crucita Aurora [Coordinadoras]: Procesos urbanos y dinámica del mercado laboral.
Edit. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México, pp. 169-182.
ISBN UNAM 978-607-30-9901-1, AMECIDER 978-607-8632-50-3
Resumen
El estudio de la ciudad merece analizar la relación entre las estructuras espaciales y la vida social, este enfoque permite evidenciar si la configuración física de la red de las vías tiene incidencia con el funcionamiento social; por ello, el objetivo de este trabajo es exponer la metodología utilizada para analizar, por medio de la extensión de Qgis denominada Space Syntax Toolkit, la conectividad de las calles y el nivel de integración que estas tienen en el sistema de vías de la ciudad de Cali, Colombia.
Para desarrollar este objetivo se descargó el catálogo de calles de la base de datos de Open Street Maps para nuestro caso de estudio usando (OSMDownloader), luego de la corrección topológica la capa obtenida se procesó con la extensión Space Syntax Toolkit de Qgis y el software DepthMap 0.35 obteniendo así los indicadores de Integración y Conectividad en nuevas capas temporales que se convierten en insumos indispensables para el posterior análisis de la información.
Los resultados obtenidos revelan que el diseño de las calles y su integración favorecen a la movilidad orientada en un eje norte-sur donde se destacan la Calle Quinta, Autopista Sur y Av. Simón Bolívar como principales corredores que conectan a su vez con vías de segundo nivel en su mayoría centrales, de igual manera permite identificar zonas del norte y oriente de la ciudad desconectadas del sistema, que pueden ser intervenidas con el apoyo de este análisis.
Tipo de Documento: |
Sección de Libro
|
Información Adicional: |
Por la colección: Gasca Zamora, José; Ken Rodríguez, Crucita Aurora y Suárez Paniagua, Susana (Coordinadores) (2024); Colección: “Desafíos contemporáneos del desarrollo regional: gestión sustentable con Innovación social”. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México. ISBN UNAM 978-607-30-9746-8, AMECIDER 978-607-8632-43-5 |
Volumen: |
VII |
Fecha: |
12 Noviembre 2024 |
Palabras clave: |
Sistemas de Información Geográfica, Qgis, Movilidad Urbana. |
Colecciones: |
SIN ESPECIFICAR |
Clasificación JEL: |
R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales |
Divisiones: |
SIN ESPECIFICAR |
Depositado: |
16 Dic 2024 20:15 |
URI: |
http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/6592 |
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |