Pastrana Corral, Susana Angelica y Gama Celaya, Harold Joshua
(2024):
La concepción social del migrante en el país de México: fortalezas, debilidades y oportunidades en un mundo en crisis.
In:
Morales García de Alba, Emma Regina y Ken Rodríguez, Crucita Aurora [Coordinadoras]: Procesos urbanos y dinámica del mercado laboral.
Edit. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México, pp. 308-324.
ISBN UNAM 978-607-30-9901-1, AMECIDER 978-607-8632-50-3
Resumen
Vivimos en una sociedad que cada vez tiene más apertura a temas de índole social, esto no solo por la lucha que involucra visibilizar algunas situaciones sociales y que tienen detrás cada uno de los éxitos que estos esfuerzos implican, sino porque cada vez es más común que se busque adquirir una conciencia de las problemáticas sociales. Esto se puede ver simplemente representado en el marco curricular escolar al notar la presencia de la educación en derechos valores éticos y de inclusión social entre otros. Sin embargo, como eje transversal de la estructura de la presente investigación es abrirnos a explorar la siguiente incógnita: si bien todos somos seres humanos puesto que compartimos una misma raza humana y un mismo planeta, ¿Una persona externa al país debería de gozar de los mismos derechos y garantías, por estar presente en un corto o largo tiempo determinado en el territorio del país de México?
Si bien, nuestra constitución política de los Estados Unidos Mexicanos tiene, un amplio articulado de derechos y garantías que en la aplicación de los mismos pueden conotar concepciones sociales inacabadas del significado del migrante-inmigrante y lo que este representa a su paso por el país, o bien como connacionales que se ven forzados por distintas indoles a emigrar, dichas concepciones se verán desarrolladas en la presente investigación bibliográfica-histórica lógica, con el objetivo de determinar la respuesta a la pregunta antes planteada y para además brindar una mirada más amplia de las fortalezas, debilidades y oportunidades que tenemos para ofrecer como sociedad y como país para con esta subcomunidad, que busca mejores oportunidades en —para efectos de investigación— lo que llamaremos como “un mundo en crisis”.
Tipo de Documento: |
Sección de Libro
|
Información Adicional: |
Por la colección: Gasca Zamora, José; Ken Rodríguez, Crucita Aurora y Suárez Paniagua, Susana (Coordinadores) (2024); Colección: “Desafíos contemporáneos del desarrollo regional: gestión sustentable con Innovación social”. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México. ISBN UNAM 978-607-30-9746-8, AMECIDER 978-607-8632-43-5 |
Volumen: |
VII |
Fecha: |
12 Noviembre 2024 |
Palabras clave: |
Migrante, Inmigrante, Concepción social |
Colecciones: |
SIN ESPECIFICAR |
Clasificación JEL: |
R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales |
Divisiones: |
SIN ESPECIFICAR |
Depositado: |
16 Dic 2024 20:22 |
URI: |
http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/6600 |
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |