Documentos donde el Tema es "Q - Economía agraria y de los recursos naturales ; Economía de medio ambiente y de la ecología > Q0 - Generalidades > Q01 - Desarrollo sostenible"
Agrupar por: Autores/Creadores | Tipo de Documento Número de registros en este nivel: 31. AAguilar Ibarra, Alonso (2010): Calidad del agua. Un enfoque multidisciplinario. Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, México. ISBN 978-607-02-1455-4 BBasave Kunhardt, Jorge (2020): Retos de la economía mexicana: presente y futuro. Tomo I. Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. ISBN 978-607-30-4082-2 Bassols Batalla, Ángel (2006): Recursos naturales de México. Una visión histórica. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Editorial Cenzontle, México. ISBN 970-9929-04-6 Best y Brown, Roberto; García Reyes, Miguel; Campos Aragón, Leticia y Sosa Ferreira, Ana Patricia (2013): Energías alternativas en México. [Video] CCano Santana, Zenón (2019): Estado de conservación y valor ambiental de los pedregales remanentes de la zona de institutos de investigación en humanidades de la UNAM, Ciudad Universitaria. In: Sesión informativa respecto a los remanentes de pedregal en Ciudad Universitaria. (No publicado) Ceceña Martorella, Ana Esther (1991): Los problemas ambientales en la integración norteamericana. Momento Económico (57). pp. 8-10. ISSN 0186-2901 DDelgado Ramos, Gian Carlo (2010): Causas y consecuencias del cambio climático en México y el mundo: La COP 16. [Audio] GGasca Zamora, José; López Pardo, Gustavo; Palomino Villavicencio, Bertha y Mathus Alonso, Martín (2010): La gestión comunitaria de recursos naturales y ecoturísticos en la Sierra Norte de Oaxaca. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, México, Distrito Federal. ISBN 978-607-02-1721-0 Girón, Alicia; Kazemikhasragh, Amirreza; Cicchiello, Antonella y Panetti, Eva (2020): Sustainability Reporting and Firms’ Economic Performance: Evidence from Asia and Africa. Journal of the Knowledge Economy. pp. 1-19. ISSN 1868-7873 González Salazar, Gloria (1986): Acerca de la contaminación en la zona metropolitana de la ciudad de México. Momento Económico (22). pp. 3-6. ISSN 0186-2901 HHuerta Dominguez, José Luis (1991): La contaminación: producto del desarrollo capitalista. Momento Económico (56). pp. 25-29. ISSN 0186-2901 IIbarra Corrales, Jorge José y Bravo Benítez, Ernesto (2011): Necesidades esenciales y economías de mercado. [Audio] LLove, Patrick (2020): Nuevos enfoques ante los retos económicos. Esenciales OCDE . Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. ISBN 978-607-30-3501-9 López Pardo, Gustavo y Palomino Villavicencio, Bertha (2001): El turismo sustentable como estrategia de desarrollo. In: Los terrenos de la política ambiental en México. Colección Jesús Silva Herzog . Universidad Nacional Autónoma de México / Miguel Angel Porrua, Mexico, pp. 263-297. ISBN 970-701-121-1 MMartínez López, Erika y Rodríguez y Rodríguez, María Teresa (2016): El desarrollo de la economía agrícola mexicana. [Audio] Martínez Morales, Aurora Cristina (2000): Cafetaleros: entre la crisis y el neoliberalismo. In: Crisis, organización social y cambios en las unidades de produccíón. Globalización, ¿para quién?, III-A . Asociación Latinoamericana de Sociología Rural, Ciudad de México, México, pp. 25-34. ISBN 968-884-658-9 Martínez Rodríguez, María Concepción; Mora Arellano, Patricia y Reynoso Pérez, Rolando (2015): Economía verde vs. economía azul: un análisis de viabilidad. In: Pasado, presente y futuro de las regiones en México y su estudio. Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, A. C., México. ISBN AMECIDER: 978-607-96649-1-6 UNAM-IIEc: 978-607-02-7436-7 NNavarro B., Bernardo (1988): El transporte de la ciudad: retos actuales y futuros. Momento Económico (33). p. ISSN 0186-2901 PPalomino Villavicencio, Bertha y López Pardo, Gustavo (2000): La Calidad de vida: expresión del desarrollo. In: Calidad de vida, salud y medio ambiente. CRIM. INI, IIA, Cuernavaca; Morelos, pp. 33-48. ISBN 968-36-7784-3 Pérez Espejo, Rosario (2006): Granjas porcinas y medio ambiente. Contaminación del agua en la Piedad, Michoacán. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Instituto Nacional de Ecología-Semarnat, Plaza y Valdés, S.A. de C.V. , México. ISBN 970-722-518-1 RRojas Martínez, Agustín (2022): Los desafíos de la seguridad alimentaria en México. [Audio] Romero Polanco, Emilio y Tolentino Martínez, Jessica Mariela (2015): Búsqueda y alternativas para el desarrollo en México. [Audio] Rubio Vega, Blanca (2014): El dominio del hambre. [Audio] SSalinas Ontiveros, Argelia (2023): Los alimentos transgénicos y la seguridad alimentaria en la post pandemia. [Audio] Salinas Ontiveros, Argelia y Ávila Foucat, Véronique Sophie (2011): Desarrollo rural en México en el contexto de una crisis económica mundial. [Audio] Salinas Ontiveros , Argelia (2014): El campo mexicano en los planes de la Administración del Gobierno actual. [Audio] TTolentino Martínez, Jessica Mariela; Larroa Torres, Rosa María; Renard Hubert, Marie-Christine y Del Valle Rivera, María del Carmen (2018): Sistemas Agroalimentarios Localizados y prácticas agrícolas tradicionales. Hacia una propuesta de política pública para el desarrollo rural. Red de Sistemas Agroalimentarios Localizados (Red SIAL-México), Ciudad de México, México. ISBN 978-607-8535-37-8 Torres Torres, Felipe (2015): Canasta básica y calidad de la alimentación en México. [Audio] Torres Torres, Felipe (2013): Crisis alimentaria en México. [Audio] ÁÁvila Foucat, Véronique Sophie (2016): Pobreza y sustentabilidad: Capitales en comunidades rurales. [Audio] Ávila Foucat, Véronique Sophie y Perevochtchikova, María (2019): Sistemas socio-ecológicos: marcos analíticos y estudios de caso en Oaxaca, México. Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. ISBN 978-607-30-1310-9 |