Vázquez Guzmán, Olga y Carrillo Huerta, Mario M.
(2018):
ANÁLISIS DE LA PERCEPCIÓN DE ASPECTOS ECONÓMICOS, AMBIENTALES Y SOCIALES EN DOS MUNICIPIOS DE LA REGIÓN PUEBLA – TLAXCALA. EL CASO DE LAS CIUDADES DE SAN MARTIN TEXMELUCAN, PUEBLA Y TLAXCALA, TLAXCALA.
In:
IMPACTO SOCIO-AMBIENTAL, TERRITORIOS SOSTENIBLES Y DESARROLLO REGIONAL DESDE EL TURISMO.
Universidad Nacional Autónoma de México y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C, Coeditores, México.
ISBN UNAM: 978-607-30-0971-3, ISBN AMECIDER: 978-607-8632-02-2
Resumen
La Zona Metropolitana Puebla – Tlaxcala, por su importancia económica y demográfica constituye la cuarta en orden decreciente a nivel nacional. Este trabajo tiene como propósito central indagar acerca de la percepción que tiene la ciudadanía de los municipios de San Martin Texmelucan Puebla y Tlaxcala, Tlax., en materia de aplicación de políticas públicas para la sostenibilidad, considerando las dimensiones económica, ambiental y social. Se ha creído pertinente incorporar de forma combinada datos de investigación bibliohemerografica con trabajo de campo mediante una prueba empírica para medir la percepción de la ciudadanía con 54 ítems y un total de 132 encuestas. En esta ocasión se presenta un conjunto determinado de ítems agrupados en tres dimensiones: económica, ambiental y social, de tal forma que ilustra la manera en la que la sociedad percibe el diseño y aplicación de las políticas públicas y el desarrollo sostenible. En general se concluye que la ciudadanía tiene poca información acerca del diseño y aplicación de dichas políticas públicas así como tiene una imagen de muy poco compromiso del sector gobierno y de sus actores en la aplicación de dichos instrumentos para impactar la mejora en la calidad de vida. Por lo que toca a las recomendaciones se creyó conveniente sugerir una metodología semejante para otras zonas metropolitanas del país así como mantener el propósito de tener equipos multidisciplinarios que auxilien en la indagatoria e interpretación de las causas que están propiciando tanto los desequilibrios socioeconómicos como los territoriales y ambientales y de qué manera las políticas públicas coadyuvan al logro de la sostenibilidad como forma de vida.
Tipo de Documento: |
Sección de Libro
|
Información Adicional: |
Volumen II de la Colección: AGENDA PÚBLICA PARA EL DESARROLLO REGIONAL, LA METROPOLIZACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD. José Gasca Zamora, Coordinador.
Coordinadores del Volumen II: Enrique Pérez Campuzano y Ventura Enrique Mota Flores |
Volumen: |
2 |
Fecha: |
15 Octubre 2018 |
Palabras clave: |
Sostenibilidad, percepción social, metropolización, políticas públicas. |
Colecciones: |
SIN ESPECIFICAR |
Clasificación JEL: |
R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales |
Divisiones: |
SIN ESPECIFICAR |
Depositado: |
15 Oct 2018 23:08 |
URI: |
http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/4260 |
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |