| 
		Políticas de uso
	      Consideraciones generales
 Los objetivos del repositorio del Instituto de Investigaciones
Económicas (RU-Económicas) contribuyen al cumplimiento de las
funciones de docencia, investigación y difusión de la cultura
establecidas en el artículo primero de la Ley Orgánica de la Universidad
Nacional Autónoma de México
[1]
 RU-Económicas promueve el acceso abierto a los contenidos,
lo que conlleva una voluntad de difundirlos y compartirlos.
 Los objetos que forman parte del acervo del RU-Económicas deben
ser producto de la actividad académica de los miembros del IIEc
o de su colaboración con académicos de otras instituciones, por
medio de convenios o contratos específicos. Los contenidos deben
estar relacionados con las actividades de investigación, docencia
y divulgación del IIEc.
 Los objetos depositados deberán contar con los datos básicos
para su identificación y clasificación, estar completos, en formato
digital y no infringir los derechos de propiedad intelectual de
terceros.
 Depósito
 Cualquier miembro del IIEc podrá solicitar el depósito de contenidos
en el RU-Económicas.
 El depositante será responsable del contenido de la obra, integridad
y pertinencia del objeto depositado.
 La validación técnica de los objetos depositados estará a cargo
del responsable de RU-Económicas, mientras que la validación de
los contenidos será responsabilidad de la Comisión Académica del
Repositorio, que tendrá la facultad de aceptar, rechazar o retirar
los objetos conforme a los criterios establecidos en estas políticas.
 Gestión y organización
RU-Económicas contendrá el objeto mismo y sus metadatos.
Si RU-Económicas tiene conocimiento de violaciones de derechos
de autor en los objetos depositados, estos serán retirados
inmediatamente.
 
 La Universidad Nacional Autónoma de México es titular de los
derechos patrimoniales del contenido de RU-Económicas.
Los depositantes de objetos digitales deberán poseer los derechos
patrimoniales de los mismos o las autorizaciones correspondientes
por lo que liberan a la UNAM de toda responsabilidad presente
o futura que por este motivo pudiera afectar los intereses de
terceros.
 Los depositantes titulares de derechos deberán suscribir el
documento correspondiente en el que autorizan a la UNAM a preservar
y dar acceso público a su documento mediante los servicios de
búsqueda y consulta del repositorio. Asimismo, autorizan a la
UNAM a conservar una copia de este documento y, sin alterar su
contenido, convertirlo a cualquier formato de archivo, medio o
soporte, para propósitos de preservación y acceso. Esto deberá hacerse 
empleando, según corresponda, el
formato para académicos de la UNAM
o el formato para autores
externos.
 Tipo de objetos que pueden ser depositados
Libros
 Capítulos y otras participaciones en libros: prólogos, estudios
introductorios, presentaciones, entre otros.
 Publicaciones periódicas: revistas, boletines, diarios, etcétera.
 Artículos en publicaciones periódicas: reseñas, artículos especializados
y periodísticos, editoriales, entre otros.
 Memorias de actos académicos institucionales.
 Ponencias en seminarios externos.
 Informes, manuales y reportes técnicos.
 Imágenes: fotografías, material cartográfico, carteles, diagramas,
etcétera.
 Guiones, audios y videos: programas de televisión, radiofónicos,
guiones cinematográficos, entre otros.
Registros en video de actividades académicas
  La descripción de los tipos de objetos es indicativa, no exhaustiva
e incluye materiales cuya primera publicación fue digital.
 RU-Económicas se reserva el derecho a manipular los archivos con
el fin de adoptar las medidas técnicas necesarias para que siempre
estén accesibles.
 
[1]
ARTíCULO 1°
La Universidad Autónoma de México es una
corporación dotada de plena capacidad jurídica y que tiene
por fines impartir educación superior y organizar
investigaciones científicas principalmente acerca de las
condiciones y problemas nacionales, para formar
profesionistas y técnicos útiles a la sociedad y extender
con la mayor amplitud posible los beneficios de la cultura.
 |