Urbanización y desarrollo municipal en la región sureste de México

Pérez Corona, Javier (2024): Urbanización y desarrollo municipal en la región sureste de México. In: Venegas Herrera, María Amparo del Carmen y Amparo Tello, Dagoberto [Coordinadores]: Políticas públicas con perspectiva regional: análisis y evaluación de impacto. Edit. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México, pp. 81-96. ISBN UNAM 978-607-30-9748-2, AMECIDER 978-607- 8632-45-9

[img]
Vista Previa
PDF
Descargar (280kB)

Resumen

En la fase actual de la urbanización nacional de carácter metropolitana de aglomeración poblacional de alcance regional se reconfigura la estructura de emplazamientos humanos hacia nuevos perfiles y de diversas escalas, con fuertes contrastes rural/urbano y regionales, y con una desarticulada planeación regional. Esta desigualdad regional de México se acentúa en el Sureste como la más atrasada en los indicadores de bienestar social y ambiental en relación al resto del país; así como en las singularidades de acelerada urbanización en un contexto de dispersión rural y municipal indígena en la perspectiva de los emprendimientos de la política territorial, que pone en cuestión la dialéctica de la modernidad/atraso, en la dicotomía de región pródiga en recursos naturales y culturales, pero en condiciones de pobreza. ¿Qué factores de potencialidades y contradicciones subyacen a la especificidad regional sureña en escenarios de fuerte urbanización en municipios dispersos y las alternativas de reformular la planeación del desarrollo desde la subalternidad? En esa perspectiva se sostiene que el enfoque de planeación desarrollista de modernización/urbanización es limitado frente a los requerimientos singulares de la estructura plurimunicipal y multiescalar de la región sureste. El propósito del trabajo consiste en examinar las singularidades del proceso de urbanización en la estructura de municipios y centros de población rurales y dispersos, en particular las implicaciones y retos en localidades comunitarias e indígenas de la región sureste en desarrollo.

Tipo de Documento: Sección de Libro
Información Adicional: Por la colección: Gasca Zamora, José; Ken Rodríguez, Crucita Aurora y Suárez Paniagua, Susana (Coordinadores) (2024); Colección: “Desafíos contemporáneos del desarrollo regional: gestión sustentable con Innovación social”. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México. ISBN UNAM 978-607-30-9746-8, AMECIDER 978-607-8632-43-5
Volumen: II
Fecha: 12 Noviembre 2024
Palabras clave: Urbanización, modernización, desarrollo regional, municipio.
Colecciones: SIN ESPECIFICAR
Clasificación JEL: R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales
Divisiones: SIN ESPECIFICAR
Depositado: 13 Dic 2024 18:51
URI: http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/6456

Acciones (requiere ser usuario registrado)

Editar objeto Editar objeto
RU-Económicas está basado en EPrints 3 el cual es desarrollado por la Escuela de Electrónica y Ciencia de la Computación en la Universidad de Southampton. Más información y créditos del software.
Hecho en México, 2011-2013 © D.R. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc). Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, México, D.F.
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Las condiciones legales para reproducción de los objetos aquí depositados están disponibles en la la página de políticas de uso.
Créditos | Página de privacidad | Contacto