Cambios territoriales en Tecámac y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

Rivero Hernández, Melesio y Moreno Sánchez, Enrique (2024): Cambios territoriales en Tecámac y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. In: Venegas Herrera, María Amparo del Carmen y Amparo Tello, Dagoberto [Coordinadores]: Políticas públicas con perspectiva regional: análisis y evaluación de impacto. Edit. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México, pp. 99-116. ISBN UNAM 978-607-30-9748-2, AMECIDER 978-607- 8632-45-9

[img]
Vista Previa
PDF
Descargar (478kB)

Resumen

En esta presentación se analizan los cambios territoriales en Tecámac, Estado de México derivados de la construcción y operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). A través del trabajo se resalta el peso que tuvo la vertiente política, como variable principal que detonó el proceso de cambio y reajustes en la planeación urbana local, así como en la morfología del territorio. A través del tiempo, la dinámica del municipio tuvo interrelación con el espacio metropolitano del Valle de México, que le llevó a ocupar un lugar preponderante, derivado de su vocación urbana en el uso de suelo. El territorio de Tecámac ha sido un gran protagonista en el proceso de conurbación y metropolización; es parte de la periferia urbana expandida, que debe responder a los retos que implica el AIFA en su ordenación del territorio. El problema de la investigación examina las políticas, estrategias y objetivos que se establecieron en su Plan Municipal de Desarrollo Urbano, a partir de su actualización, en el marco del nuevo escenario territorial al que se ve sometido el municipio por la presencia del AIFA. El objetivo general es analizar el sentido, forma y alcance de las nuevas directrices urbanas contenidas en el PMDU (Plan Municipal de Desarrollo Urbano) de Tecámac, en su actualización 2023, para determinar los alcances, limitaciones y paradojas de dichas directrices, así como visualizar prospectivamente los escenarios sociales y territoriales. De manera preliminar, se concluye en esta presentación que todo este proceso de transformación, presente y futura de Tecámac, es el resultado del predominio de relaciones de poder, más allá de tendencias endógenas, que fungen como variable determinante de los escenarios territoriales para el municipio, la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) y la Región en su conjunto.

Tipo de Documento: Sección de Libro
Información Adicional: Por la colección: Gasca Zamora, José; Ken Rodríguez, Crucita Aurora y Suárez Paniagua, Susana (Coordinadores) (2024); Colección: “Desafíos contemporáneos del desarrollo regional: gestión sustentable con Innovación social”. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México. ISBN UNAM 978-607-30-9746-8, AMECIDER 978-607-8632-43-5
Volumen: II
Fecha: 12 Noviembre 2024
Palabras clave: Territorio, Tecámac, Cambio territorial
Colecciones: SIN ESPECIFICAR
Clasificación JEL: R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales
Divisiones: SIN ESPECIFICAR
Depositado: 13 Dic 2024 18:53
URI: http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/6457

Acciones (requiere ser usuario registrado)

Editar objeto Editar objeto
RU-Económicas está basado en EPrints 3 el cual es desarrollado por la Escuela de Electrónica y Ciencia de la Computación en la Universidad de Southampton. Más información y créditos del software.
Hecho en México, 2011-2013 © D.R. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc). Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, México, D.F.
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Las condiciones legales para reproducción de los objetos aquí depositados están disponibles en la la página de políticas de uso.
Créditos | Página de privacidad | Contacto