Infraestructura y Espacio Público en la línea Verde de Aguascalientes

Flores Castillo, Olivia; Padilla Lozano, Fernando y Campos Aceves, Brisa Herminia (2024): Infraestructura y Espacio Público en la línea Verde de Aguascalientes. In: Venegas Herrera, María Amparo del Carmen y Amparo Tello, Dagoberto [Coordinadores]: Políticas públicas con perspectiva regional: análisis y evaluación de impacto. Edit. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México, pp. 135-148. ISBN UNAM 978-607-30-9748-2, AMECIDER 978-607- 8632-45-9

[img]
Vista Previa
PDF
Descargar (1MB)

Resumen

El presente texto se enfoca hacia la ciudad en tanto lugar de cultura y poder. Los actores y administradores políticos, al ejecutar la gobernanza establecen instrumentos de planeación, ordenamiento y regulación territorial. La polifacética estructura urbana permite una dimensión colectiva en la creación del espacio público, ahí es deseable participe la iniciativa privada, pero el estado debe y está obligado a promover la movilidad, la cohesión, el encuentro y el bienestar, así como incidir políticas públicas y ordenamiento territorial en relación a la problemática urbana de la ciudad de Aguascalientes, la cual por su complejidad, composición y efectos colaterales, alcanza notoriedad en el debate sociopolítico regional. La forma particular de política pública y sobre la construcción del espacio público en la línea Verde de Aguascalientes, destaca la calidad de la infraestructura en fomento de una mejor calidad de vida. En ese contexto se inscribe una agenda compleja de problemas que requieren atención y soluciones para encauzarlos hacia su solución, estabilidad y control. Continua el umbral de procesos que dificultan el habitar o la convivencia, desde la tendencia creciente hacia niveles elevados de contaminación atmosférica, la notable sensación de inseguridad, la continua demanda de vivienda.

Tipo de Documento: Sección de Libro
Información Adicional: Por la colección: Gasca Zamora, José; Ken Rodríguez, Crucita Aurora y Suárez Paniagua, Susana (Coordinadores) (2024); Colección: “Desafíos contemporáneos del desarrollo regional: gestión sustentable con Innovación social”. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México. ISBN UNAM 978-607-30-9746-8, AMECIDER 978-607-8632-43-5
Volumen: II
Fecha: 12 Noviembre 2024
Palabras clave: Parque lineal, cohesión, urbanización, estructura.
Colecciones: SIN ESPECIFICAR
Clasificación JEL: R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales
Divisiones: SIN ESPECIFICAR
Depositado: 13 Dic 2024 18:59
URI: http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/6459

Acciones (requiere ser usuario registrado)

Editar objeto Editar objeto
RU-Económicas está basado en EPrints 3 el cual es desarrollado por la Escuela de Electrónica y Ciencia de la Computación en la Universidad de Southampton. Más información y créditos del software.
Hecho en México, 2011-2013 © D.R. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc). Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, México, D.F.
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Las condiciones legales para reproducción de los objetos aquí depositados están disponibles en la la página de políticas de uso.
Créditos | Página de privacidad | Contacto