Violencia infantil en una región con altos índices de violencia, el caso del municipio de Salvatierra Guanajuato

Ramírez Pérez, Denisse Ximena; Juárez Moreno, Rafaela y Ortega Hernández, Alejandro (2024): Violencia infantil en una región con altos índices de violencia, el caso del municipio de Salvatierra Guanajuato. In: De la Vega Estrada, Sergio [Coordinador]: Empobrecimiento y desigualdad regional: causalidades y efectos. Edit. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México, pp. 15-30. ISBN UNAM 978-607-30-9750-5, AMECIDER 978-607-8632-47-3

[img]
Vista Previa
PDF
Descargar (426kB)

Resumen

Identificar las causas y consecuencias de ejercer violencia infantil es el objetivo que persigue la presente investigación. El enfoque de esta investigación es hacia la percepción y acercamiento sobre la violencia infantil, así como las practicas, creencias, posturas y patrones violentos que se siguen, los cuales generan más violencia contra los niños. El marco teórico está construido a partir de teorías tales como Teoría del psicoanálisis clásico, la teoría de los constructos personales, la Teoría aprendizaje social y desarrollo de la personalidad, la Teoría de la Psicología Individual, la Teoría de la Psicología Femenina y la Teoría de la Psicología del Desarrollo. Dada la naturaleza sociológica compleja del fenómeno de estudio, se utilizó un muestreo por conveniencia, para inhibir a los sujetos entrevistados, así como un muestreo no probabilístico, en el que se analizó la información utilizando el software SPSS; así como entrevistas a profundidad con algunas madres y padre de familia. Una de las principales conclusiones a las que se llegó, es que las y los padres de familia emplean la violencia como forma de educación, aunque ellos mismos reconocer que la practican y en algunos casos identifican que no es la mejor forma de educar a las niñas y los niños; así mismo, hace falta replantear la forma de educar, por parte de los padres de familia, en una región que presenta altos índices de violencia.

Tipo de Documento: Sección de Libro
Información Adicional: Por la colección: Gasca Zamora, José; Ken Rodríguez, Crucita Aurora y Suárez Paniagua, Susana (Coordinadores) (2024); Colección: “Desafíos contemporáneos del desarrollo regional: gestión sustentable con Innovación social”. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México. ISBN UNAM 978-607-30-9746-8, AMECIDER 978-607-8632-43-5
Volumen: IV
Fecha: 12 Noviembre 2024
Palabras clave: Guanajuato, niñas, niños, violencia
Colecciones: SIN ESPECIFICAR
Clasificación JEL: R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales
Divisiones: SIN ESPECIFICAR
Depositado: 13 Dic 2024 22:09
URI: http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/6502

Acciones (requiere ser usuario registrado)

Editar objeto Editar objeto
RU-Económicas está basado en EPrints 3 el cual es desarrollado por la Escuela de Electrónica y Ciencia de la Computación en la Universidad de Southampton. Más información y créditos del software.
Hecho en México, 2011-2013 © D.R. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc). Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, México, D.F.
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Las condiciones legales para reproducción de los objetos aquí depositados están disponibles en la la página de políticas de uso.
Créditos | Página de privacidad | Contacto