Análisis de las pequeñas unidades productivas en Pilcaya, Guerrero

Álvarez Domínguez, Aura Lucía; Avitia Rodríguez, Jessica Alejandra y Nieto Hernández, Cosme Rubén (2024): Análisis de las pequeñas unidades productivas en Pilcaya, Guerrero. In: De la Vega Estrada, Sergio [Coordinador]: Empobrecimiento y desigualdad regional: causalidades y efectos. Edit. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México, pp. 185-200. ISBN UNAM 978-607-30-9750-5, AMECIDER 978-607-8632-47-3

[img]
Vista Previa
PDF
Descargar (260kB)

Resumen

El sector agrícola mexicano enfrenta problemas estructurales presentes en el largo plazo. Dichos problemas se observaron desde el modelo desarrollista y empeoraron con la apertura económica en los años ochenta. Esta situación va más allá del rezago productivo, el campo muestra otras adversidades en aspectos socioeconómicos de la población tales como desigualdad social y concentración de la riqueza. El campo mexicano no es uniforme, hay diferencias entre pequeños y grandes productores, así como por zonas geográficas. Específicamente, los productores agrícolas de la zona norte del Estado de Guerrero se caracterizan por ser unidades productivas de pequeña escala; se produce para el mercado local y no se encuentran organizados. El objetivo del artículo es identificar las problemáticas socioeconómicas y de producción de los productores de pequeñas unidades productivas de Pilcaya, Guerrero. La metodología consistió en un taller participativo con los productores de Pilcaya que permitió identificar las posibles causas del conflicto, generando de forma organizada un modelo que explique las razones y consecuencias del problema. Los resultados muestran la falta de apoyo del gobierno, la falta de oportunidades de comercializar en distintos mercados competitivos. De ello se deriva la propuesta de implementación de una cooperativa de pequeños agricultores que permitirá generar una organización social y desarrollo local.

Tipo de Documento: Sección de Libro
Información Adicional: Por la colección: Gasca Zamora, José; Ken Rodríguez, Crucita Aurora y Suárez Paniagua, Susana (Coordinadores) (2024); Colección: “Desafíos contemporáneos del desarrollo regional: gestión sustentable con Innovación social”. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México. ISBN UNAM 978-607-30-9746-8, AMECIDER 978-607-8632-43-5
Volumen: IV
Fecha: 12 Noviembre 2024
Palabras clave: Sector agrícola, cooperativismo, desarrollo local, Pilcaya
Colecciones: SIN ESPECIFICAR
Clasificación JEL: R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales
Divisiones: SIN ESPECIFICAR
Depositado: 15 Dic 2024 02:49
URI: http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/6512

Acciones (requiere ser usuario registrado)

Editar objeto Editar objeto
RU-Económicas está basado en EPrints 3 el cual es desarrollado por la Escuela de Electrónica y Ciencia de la Computación en la Universidad de Southampton. Más información y créditos del software.
Hecho en México, 2011-2013 © D.R. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc). Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, México, D.F.
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Las condiciones legales para reproducción de los objetos aquí depositados están disponibles en la la página de políticas de uso.
Créditos | Página de privacidad | Contacto