Ayvar Campos, Francisco Javier; Giménez García, Víctor Manuel y Navarro Chávez, José César Lenin
(2024):
Bienestar Educativo en los Municipios Mexicanos, 1990-2020: Una evaluación de eficiencia y productividad.
In:
De la Vega Estrada, Sergio [Coordinador]: Empobrecimiento y desigualdad regional: causalidades y efectos.
Edit. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México, pp. 291-306.
ISBN UNAM 978-607-30-9750-5, AMECIDER 978-607-8632-47-3
Resumen
El desarrollo humano en México se ve limitado por un desempeño deficiente en las dimensiones de ingreso, salud y educación, lo que resulta en una baja posición del país en el ranking internacional del Índice de Desarrollo Humano. Para aspirar a mayores niveles de desarrollo y bienestar social, es crucial establecer mecanismos que impulsen estos tres factores, con especial énfasis en la educación. El documento tiene por objetivo abordar el estudio de la eficiencia y productividad de 2,456 municipios de México, considerando la presencia de bad outputs, para generar bienestar educativo en el período 1990-2020. Se emplea el Análisis Envolvente de Datos para evaluar la eficiencia municipal en el uso de recursos educativos, y el índice Malmquist-Luenberger para determinar la evolución de la productividad. Los resultados revelan que solo 4 de los 2,456 municipios analizados fueron eficientes en la generación de bienestar educativo. Sin embargo, la mayoría de los municipios experimentaron una mejora en la productividad durante el período de estudio. Estos hallazgos subrayan la necesidad de desarrollar políticas públicas focalizadas a nivel municipal para promover el uso eficiente de los recursos y, consecuentemente, incrementar el bienestar educativo nacional.
Tipo de Documento: |
Sección de Libro
|
Información Adicional: |
Por la colección: Gasca Zamora, José; Ken Rodríguez, Crucita Aurora y Suárez Paniagua, Susana (Coordinadores) (2024); Colección: “Desafíos contemporáneos del desarrollo regional: gestión sustentable con Innovación social”. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México. ISBN UNAM 978-607-30-9746-8, AMECIDER 978-607-8632-43-5 |
Volumen: |
IV |
Fecha: |
12 Noviembre 2024 |
Palabras clave: |
DEA, IML, Municipios. |
Colecciones: |
SIN ESPECIFICAR |
Clasificación JEL: |
R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales |
Divisiones: |
SIN ESPECIFICAR |
Depositado: |
15 Dic 2024 02:59 |
URI: |
http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/6518 |
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |