Percepción de la gestión empresarial de alumnos de la Universidad de Sonora que estudian y trabajan: casos Caborca, Hermosillo y Nogales

Lugo Gil, Crisel Yalitze; Federico Valle, Olga Selenia y Méndez León, Jaciel Ramsés (2024): Percepción de la gestión empresarial de alumnos de la Universidad de Sonora que estudian y trabajan: casos Caborca, Hermosillo y Nogales. In: Andrés Rosales, Roldán y Rózga Luter, Ryszard Edward [Coordinadores]: Aproximaciones teóricas al desarrollo regional y procesos de innovación. Edit. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México, pp. 403-418. ISBN UNAM 978-607-30-9900-4, AMECIDER 978-607-8632-49-7

[img]
Vista Previa
PDF
Descargar (858kB)

Resumen

El conocimiento del ambiente empresarial inicia desde la formación académica, en el caso de las de licenciaturas del área de ciencias económico-administrativas la formación del perfil del estudiante se inicia desde los primeros semestres, fomentando en ellos el espíritu empresarial. La comunidad empresarial de las ciudades de Caborca, Hermosillo y Nogales en Sonora, ofertan empleos a egresados de la Universidad de Sonora; los centros de trabajo solicitan en sus puestos características específicas enfocadas en la gestión empresarial, por lo que esta investigación tiene por objetivo obtener información sobre las dimensiones prioritarias de la gestión empresarial en las empresas de estas localidades, a través de la percepción de los alumnos de la licenciatura en negocios y comercio internacionales que trabajan o realizan prácticas profesionales. El estudio es de tipo exploratorio. Se utilizó la técnica de grupo focal, el cual se integró por alumnos de la Universidad de Sonora pertenecientes a los campus de Caborca, Hermosillo y Nogales y se utilizaron preguntas previamente elaboradas por el grupo de investigación. Se transcribió la información y se utilizó en análisis temático a través de Atlas. Ti. Se identificaron 4 dimensiones de la gestión empresarial prioritarias a través de las herramientas de codificación y presentación gráfica de Atlas. Ti. La percepción sobre la gestión empresarial de las empresas de Caborca, Hermosillo y Nogales por parte de los alumnos es variable, pero coincide en conceptos trascendentales. Los participantes comparten una perspectiva desde las experiencias laborales de Sonora, donde estudian que indica la importancia de aspectos como la calidad, la atención al cliente y el cumplimiento de su papel como empleados en las empresas.

Tipo de Documento: Sección de Libro
Información Adicional: Por la colección: Gasca Zamora, José; Ken Rodríguez, Crucita Aurora y Suárez Paniagua, Susana (Coordinadores) (2024); Colección: “Desafíos contemporáneos del desarrollo regional: gestión sustentable con Innovación social”. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México. ISBN UNAM 978-607-30-9746-8, AMECIDER 978-607-8632-43-5
Volumen: VI
Fecha: 12 Noviembre 2024
Palabras clave: Gestión empresarial, percepción, Sonora
Colecciones: SIN ESPECIFICAR
Clasificación JEL: R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales
Divisiones: SIN ESPECIFICAR
Depositado: 16 Dic 2024 19:13
URI: http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/6581

Acciones (requiere ser usuario registrado)

Editar objeto Editar objeto
RU-Económicas está basado en EPrints 3 el cual es desarrollado por la Escuela de Electrónica y Ciencia de la Computación en la Universidad de Southampton. Más información y créditos del software.
Hecho en México, 2011-2013 © D.R. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc). Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, México, D.F.
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Las condiciones legales para reproducción de los objetos aquí depositados están disponibles en la la página de políticas de uso.
Créditos | Página de privacidad | Contacto