Los Desafíos del desarrollo territorial en la Región de Zumpango para consolidar un encadenamiento productivo integral

Morales Rico, Jesús Enrique y Ramírez Plancarte, Gabriela (2024): Los Desafíos del desarrollo territorial en la Región de Zumpango para consolidar un encadenamiento productivo integral. In: Morales García de Alba, Emma Regina y Ken Rodríguez, Crucita Aurora [Coordinadoras]: Procesos urbanos y dinámica del mercado laboral. Edit. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México, pp. 51-64. ISBN UNAM 978-607-30-9901-1, AMECIDER 978-607-8632-50-3

[img]
Vista Previa
PDF
Descargar (975kB)

Resumen

Este trabajo es un avance de la investigación que se presenta después de realizar el diagnóstico de la investigación titulada “Los Efectos socioeconómicos de la Construcción del megaproyecto del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la desecación de la Laguna de Zumpango: Desafíos del desarrollo territorial” la cual ya se realizó el diagnóstico y se pretende mostrar los primeros hallazgos. Esta investigación tiene un alcance 2024 - 2025 donde se analizan los desafíos de la región de Zumpango el impacto socioeconómico de la construcción del megaproyecto del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como, los efectos que ha tenido en el consumo de los residentes, en los sectores sociales involucrados y al mismo tiempo fortalecer el mercado interno en el caso específico el sector agrícola para tener soberanía alimenticia. En el caso de esta región de Zumpango es dar propuestas para potenciar la región partiendo de las obras de infraestructura que rodean al AIFA. De igual forma, el propósito de este proyecto es analizar el impacto socioeconómico de la construcción del megaproyecto del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, así como, los efectos que ha tenido en la vida económica y el consumo de los residentes, así como en los sectores productivo y social. El proyecto tiene como uno de sus objetivos identificar los productos, estrategias, infraestructuras, el nivel de participación ciudadana, el potencial de inclusión digital y de desarrollo de gobierno y ciudad abiertos para encauzar la justicia espacial. La manera en que se desarrollará la investigación es a través de un estudio de caso, tomando como unidad de análisis la región describiéndola para identificar sus ventajas competitivas y construir un análisis en base al encadenamiento productivo local y su impacto con el AIFA.

Tipo de Documento: Sección de Libro
Información Adicional: Por la colección: Gasca Zamora, José; Ken Rodríguez, Crucita Aurora y Suárez Paniagua, Susana (Coordinadores) (2024); Colección: “Desafíos contemporáneos del desarrollo regional: gestión sustentable con Innovación social”. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México. ISBN UNAM 978-607-30-9746-8, AMECIDER 978-607-8632-43-5
Volumen: VII
Fecha: 12 Noviembre 2024
Palabras clave: Desarrollo, Región, Espacio geográfico, Distritos industriales, Regiones globales.
Colecciones: SIN ESPECIFICAR
Clasificación JEL: R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales
Divisiones: SIN ESPECIFICAR
Depositado: 16 Dic 2024 19:25
URI: http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/6585

Acciones (requiere ser usuario registrado)

Editar objeto Editar objeto
RU-Económicas está basado en EPrints 3 el cual es desarrollado por la Escuela de Electrónica y Ciencia de la Computación en la Universidad de Southampton. Más información y créditos del software.
Hecho en México, 2011-2013 © D.R. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc). Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, México, D.F.
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Las condiciones legales para reproducción de los objetos aquí depositados están disponibles en la la página de políticas de uso.
Créditos | Página de privacidad | Contacto