El diseño para la innovación social como herramienta para el desarrollo comunal con enfoque inclusivo y sostenible

Mora Cantellano, María del Pilar Alejandra; Villar García, María Gabriela y Maldonado Reyes, Ana Aurora (2023): El diseño para la innovación social como herramienta para el desarrollo comunal con enfoque inclusivo y sostenible. In: Ken Rodríguez, Crucita Aurora y Mora Cantellano, María del Pilar Alejandra [Coords.] Migración, mercados de trabajo y educación. Inclusión social en la gestión territorial. UNAM-AMECIDER, México, pp. 197-214. ISBN UNAM 978-607-30-8306-5, AMECIDER 978-607-8632-36-7

[img]
Vista Previa
PDF
Descargar (552kB)

Resumen

En este capítulo se aborda a la innovación social como un enfoque para el desarrollo de territorios desde una perspectiva comunal. El diseño para la innovación social se presenta como una alternativa para afrontar problemáticas sociales que no han sido resueltas por métodos tradicionales basados en los postulados y políticas de la modernidad. Es importante resaltar que desde el diseño se han propuesto metodologías que combinan factores culturales y tecnológicos, generando soluciones que rompen con los modelos establecidos mediante procesos de codiseño basados en la cultura. El objetivo principal de este trabajo es describir una opción del diseño social desde la perspectiva de la innovación social, enfatizando la identidad y la inclusión como elementos definitorios de los procesos, donde se considera la sustentabilidad cultural como herramienta para configurar los proyectos de diseño. Así, la investigación en el área del diseño para la innovación social propone un fundamento en los estudios culturales, con lo cual queda establecido que se abre un campo social que profundiza en la relación de la innovación y la tecnología desde la sociedad. De esta forma, el desarrollo de proyectos de diseño puede contribuir a una sociedad postindustrial, buscando el bienestar social a través de la convivialidad y la eficiencia, alejándose de las tradiciones de consumo, producción e insostenibilidad presentes en el sistema económico y político moderno. Para lograr esto, se analizan dos estudios de caso que permiten establecer parámetros para ahondar en la innovación social y su aplicación en comunidades vulnerables. Lo anterior, con base en los conceptos de innovación, comunalidad, identidad y diversidad para fundamentar una nueva propuesta metodológica del diseño social.

Tipo de Documento: Sección de Libro
Información Adicional: Volumen III de la Colección: Nuevas territorialidades. Gestión de los territorios con inclusión, innovación social y sostenibilidad. Vera López, Juana Isabel (Coordinadora), (2023); Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, México. ISBN: UNAM 978-607-30-8305-8, AMECIDER 978-607-8632-35-0
Volumen: III
Fecha: 2023
Palabras clave: 1. Diseño para la innovación social, 2. Identidad social, 3. Comunalidad, 4. Sustentabilidad cultural, 5. Diversidad e inclusión social
Colecciones: SIN ESPECIFICAR
Clasificación JEL: R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales
Divisiones: SIN ESPECIFICAR
Depositado: 20 Dic 2023 14:43
URI: http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/6160

Acciones (requiere ser usuario registrado)

Editar objeto Editar objeto
RU-Económicas está basado en EPrints 3 el cual es desarrollado por la Escuela de Electrónica y Ciencia de la Computación en la Universidad de Southampton. Más información y créditos del software.
Hecho en México, 2011-2013 © D.R. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc). Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, México, D.F.
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Las condiciones legales para reproducción de los objetos aquí depositados están disponibles en la la página de políticas de uso.
Créditos | Página de privacidad | Contacto