Salgado Vega, María del Carmen; Ovando Aldana, Wendy y Salgado Vega, Jesús
(2024):
El Mercado de Trabajo de los Profesionistas en México, Características y Tendencias, 2024.
In:
Morales García de Alba, Emma Regina y Ken Rodríguez, Crucita Aurora [Coordinadoras]: Procesos urbanos y dinámica del mercado laboral.
Edit. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México, pp. 391-406.
ISBN UNAM 978-607-30-9901-1, AMECIDER 978-607-8632-50-3
Resumen
En los últimos cuatro años los países de todo el mundo se han enfrentado a una serie de circunstancias que han limitado su crecimiento económico, entre las que destacan: la pandemia del COVID-19, la desaceleración del crecimiento económico, los conflictos armados, el cambio climático que se ha manifestado en severas sequias e importantes inundaciones que han causado daños humanos y materiales, el aumento de la inflación en la mayoría de los países y por consiguiente todo esto ha impactado en un cambio de los mercados de trabajo a nivel internacional. Se crearon nuevas necesidades para satisfacer, se presentaron avances tecnológicos importantes y cambio en la forma de realizar el trabajo. Situaciones que modificarán las características y condiciones del mercado laboral de los profesionistas, es por esta razón que las instituciones de educación superior tendrán la responsabilidad de desarrollar una educación de calidad que permita la formación de profesionistas competitivos y comprometidos con el desarrollo del país y contribuir con la construcción de una sociedad más justa, una formación acorde a las nuevas necesidades del mercado y de la tecnología, así como responsables con el medio ambiente.
El objetivo de este trabajo de investigación es analizar las características y tendencias del mercado de trabajo de los profesionistas en México, con la finalidad de que los egresados de las instituciones de educación superior del país, cuenten con las habilidades y destrezas que requieren para incorporarse al mundo laboral. Entre los principales resultados obtenidos se aprecia que quien posee un título universitario tiene mejores perspectivas de alcanzar un puesto laboral con mejores condiciones, que aquellos sin instrucción profesional, en México existen 11.4 millones de profesionistas ocupados. El mercado de trabajo de los profesionistas ha presentado aspectos positivos en cuanto a la disminución de las tasas de desempleo, el incremento de los salarios ($14,833 pesos salario promedio de los profesionistas) y las condiciones laborales, sin embargo, queda mucho todavía por resolver, principalmente lo relacionado a la capacitación en las áreas prioritarias para las economías, las condiciones laborales de los trabajos informales, de las mujeres y de los jóvenes. Los profesionistas tendrán la necesidad de transformar sus conocimientos y habilidades para responder a los nuevos perfiles de las profesiones emergentes, la incorporación de la inteligencia artificial a los procesos implicará nuevos retos para hacer un uso eficiente y ético de la misma, los profesionistas tendrán que capacitarse para incorporarla de forma adecuada a su actividad profesional.
Tipo de Documento: |
Sección de Libro
|
Información Adicional: |
Por la colección: Gasca Zamora, José; Ken Rodríguez, Crucita Aurora y Suárez Paniagua, Susana (Coordinadores) (2024); Colección: “Desafíos contemporáneos del desarrollo regional: gestión sustentable con Innovación social”. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Ciudad de México. ISBN UNAM 978-607-30-9746-8, AMECIDER 978-607-8632-43-5 |
Volumen: |
VII |
Fecha: |
12 Noviembre 2024 |
Palabras clave: |
Mercado de Trabajo, Profesionistas, México |
Colecciones: |
SIN ESPECIFICAR |
Clasificación JEL: |
R - Economía urbana, rural y regional > R5 - Análisis regionales |
Divisiones: |
SIN ESPECIFICAR |
Depositado: |
16 Dic 2024 20:25 |
URI: |
http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/6605 |
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |