Rojas Moreno, Karla Teresa y Cajigal Rodríguez, Heriberto
(2016):
POBREZA Y CONSUMO DE BIENES PÚBLICOS URBANOS.
In:
El desarrollo regional frente al cambio ambiental global y la transición hacia la sustentabilidad.
Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, A. C, México.
ISBN AMECIDER: 978-607-96649-2-3 UNAM: 978-607-02-8564-6
Resumen
La interacción existente entre la población, el territorio urbano y la pobreza, puede ser estudiada desde el consumo que ejerce la misma y sus hogares; mediante medidas como el coeficiente de Gini, que permitan dimensionar la capacidad de consumo de la población con respecto a su estrato socioeconómico en los principales bienes ofertados por la ciudad. En este sentido el abordaje de este fenómeno se ha convertido en una línea de investigación, que busca contribuir a la comprensión y reducción de las desigualdades para fortalecer las capacidades y desarrollo de la sociedad tomando en cuenta la localización de la misma.
El objetivo del presente documento, es generar una aproximación del ciclo de empobrecimiento derivado de la privatización de bienes públicos urbanos, a partir de conocer las condiciones de consumo de acuerdo al estrato al que pertenece cada grupo de población con base en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares en México, para con ello identificar los bienes con mayor desigualdad y poder plantear recomendaciones de atención; que permitan la funcionalidad individual para la creación de capacidades humanas y la cohesión social.
Acciones (requiere ser usuario registrado)
 |
Editar objeto |